Pirineos Basket Cup

Protocolo Covid

1.- NORMAS GENERALES DEL TORNEO

  • Para poder participar en la Pirineos Basket Cup 2021 es necesario que cada jugador y personal responsable del equipo acrediten el resultado de una prueba de covid-19 negativa, PCR o test de antígenos, realizada como máximo 72 horas antes de abandonar el lugar de salida, o en su defecto presenten la Declaración Responsable Individual (DRI) de cada miembro conforme no presenta síntomas de la covid-19 ni ha establecido contacto directo con ninguna persona contagiada en los últimos 10 días.
  • La organización del torneo proporcionará un listado de clínicas en los que poder realizar una prueba de antígenos a un precio de 25€, pudiendo cada equipo gestionar estas pruebas bajo su propio criterio, siempre y cuando cuenten con la homologación necesaria.
  • El responsable de cada equipo deberá rellenar antes del torneo la Declaración Responsable Colectiva (DRC), en la que se garantizará que ningún participante presenta sintomatología compatible con el covid y que se ha garantizado documentalmente y puesto a disposición de todos los miembros de la delegación los protocolos de seguridad y medidas de higiene que ha establecido la organización del torneo.
  • Los equipos deberán enviar la documentación solicitada por correo electrónico a covid.pirineosbasketcup@gmail.com. En caso de no poder enviar esta documentación por correo electrónico, los participantes podrán presentarla a su llegada en papel o través de un dispositivo electrónico el viernes 2 de julio en la Recepción de Equipos, de 16h a 21h en el Palau de Congressos de Alp.
  • Una vez validada la documentación solicitada, los participantes recibirán la pulsera del torneo, la cual será un requisito indispensable para poder disputar los partidos.
  • Los responsables de cada equipo deberán custodiar la Declaración Responsable Individual (DRI) de cada miembro durante un período de 30 días posterior al torneo, conforme el jugador o jugadora no presenta síntomas de la covid-19 ni ha establecido contacto directo con ninguna persona contagiada en los últimos 10 días.
  • A fin de evitar que un posible positivo pueda suponer el aislamiento del grupo completo, se recomienda encarecidamente a los equipos evitar los entrenamientos colectivos sin mascarilla 48 horas antes de realizar la prueba covid-19 y 48 horas antes de la llegada.
  • El responsable del equipo garantizará que cada participante cumpla las normas de higiene y sanitarias establecidas por la organización del torneo.

1.1.- TERRITORIO FRANCÉS

Aquellos participantes mayores de 11 años con alojamiento o participación en territorio francés (U14 Infantil Femenino) deberán acreditar que han sido vacunados con el ciclo completo de alguna de las vacunas aprobadas en la Unión Europea, habiendo transcurrido un determinado número de días desde la vacunación dependiendo del fármaco.

Si todavía no han recibido la dosis completa, deberán presentar el resultado de una prueba covid-19 negativa, PCR o antígenos, realizada como máximo 72 horas antes de abandonar el lugar de salida, o bien de manera gratuita en alguna de las farmacias de territorio francés facilitadas por la organización.

2.- NORMAS DURANTE LOS PARTIDOS

  • Antes de cada partido el personal de la Organización debidamente identificado y protegido con mascarilla, realizará el control de temperatura a todos los participantes y miembros del cuerpo técnico. Si es igual o superior a 37,30 debería abandonar la instalación y se le debería avisar al responsable del club quien a su vez debería ponerse en contacto con el responsable COVID de la organización para activar el protocolo correspondiente.
  • Los jugadores o jugadoras deberán entrar en la instalación en grupo por la zona señalizada y será obligatorio el uso de mascarilla homologada.
  • Todos los jugadores, antes y después de cada partido, tendrán que lavarse las manos con gel hidroalcohólico.
  • Los equipos deberán utilizar su propio material para calentar (balones, conos, petos, etc.) así como hidrogel, mascarillas, guantes y su propio botiquín que tendrán que traer para su uso propio.
  • Durante la competición, la organización proporcionará los balones que serán previamente desinfectados antes y después de los partidos y cada vez que el árbitro lo considere necesario durante la competición.
  • No se utilizarán los vestuarios de las instalaciones. Todos los jugadores deberán asistir previamente cambiados del alojamiento al partido.
  • Los dos equipos saldrán al terreno de juego por separado y no habrá saludo ni antes ni después del encuentro.
  • No habrá intercambio de banderines antes del comienzo de los partidos.
  • Los jugadores y personal técnico que estén en el banquillo deberán hacer uso de la mascarilla.
  • Si algún participante presentase antes de ir a su partido síntomas relacionados con el Covid-19, no podrá acudir al partido.
  • No sé podrán utilizar los grifos de agua de las instalaciones deportivas. La organización repartirá botellas de agua individuales.
  • El personal de la organización que esté en los campos llevará en todo momento mascarilla y estarán provistos de gel hidroalcohólico y termómetro.
  • Será responsabilidad de los jugadores tirar las botellas vacías así como las mascarillas o papeles desechables o pañuelos de papel, en las bolsas de basura que la organización dará al responsable del equipo. En ningún caso se podrán dejar tiradas en el suelo de los campos.
  • Los acompañantes deberán acceder a la instalación con mascarilla y guardar en todo momento la distancia de seguridad (1,5 metros) entre personas no convivientes. Asimismo para garantizar la trazabilidad en caso necesario deberán rellenar el Formulario de Acceso a las Instalaciones Deportivas, indicando la hora de entrada y la sede en cuestión.
  • En las instalaciones está prohibido comer y beber fuera de las zonas autorizadas, en el caso que haya. También está prohibido fumar en todas las instalaciones deportivas.

3.- NORMAS EN LOS ALOJAMIENTOS

  • Desinfección de manos al entrar en el establecimiento y para el uso indicado en las zonas comunes.
  • Mascarilla correctamente puesta en todo momento.
  • Distancia personal de 1,5 metros.
  • Obligación del uso de mascarilla en ascensores y zonas comunes, respetando el aforo indicado en cada ascensor.
  • Respetar las normas del alojamiento.
  • Tiene que haber un responsable por grupo que se haga cargo en todo momento de que se cumplan todas las normas covid.
  • Desinfección de manos con gel hidroalcohólico antes de entrar al comedor.

4.- SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON EL COVID-19

  • En el caso que un participante o miembro del cuerpo técnico presente síntomas compatibles con el covid-19 (fiebre, dolor de cabeza, problemas respiratorios, etc.), el responsable del equipo deberá comunicarlo al Responsable COVID de la organización.
  • El Responsable COVID del torneo le dará una cita para acudir con el participante a un centro de Salud Pública para que un médico le atienda y, en su caso, realice una prueba de covid-19.
  • A partir de ese momento el responsable del centro de salud determinará los pasos a seguir y, en su caso, en función del resultado de la prueba diagnóstica se aplicará el protocolo correspondiente pudiendo tener que aislar al participante y a sus contactos estrechos.

5.- GASTOS DE CANCELACIÓN Y PROLONGACIÓN DE ESTANCIA

  • En el caso de que un participante dé positivo en las pruebas realizadas antes del torneo, el seguro de la organización asumirá los gastos de cancelación respectivos a inscripción, estancia y transporte, previo aporte de la debida justificación médica.
  • Los gastos de posible prolongación de estancia y posterior traslado al domicilio de los participantes en caso de tener que guardar aislamiento serán cubiertos por el seguro de la organización, siempre bajo prescripción médica, y con un límite máximo de 55€ por persona y día, hasta un máximo de 14 días.
  • Resumen coberturas Covid-19
  • Seguro asistencia en viaje y cancelación
Este protocolo está supeditado a cambios que puedan venir por instancias de las autoridades deportivas y sanitarias.

13 de junio del 2021